Impedancia

La impedancia, el tipo de micrófono y las especificaciones clave son cruciales para lograr una calidad de sonido óptima en las grabaciones de locución.

¿Qué es la impedancia?

La impedancia es clave en el mundo de la locución. Se trata de cuánto resiste un micrófono a la CA. Esto afecta la calidad del sonido y el funcionamiento del micrófono.

Hay tres tipos de impedancia : baja, media y alta. de baja impedancia son los más comunes en las locuciones. Funcionan mejor con mezcladores que tienen entradas de 150 ohmios a aproximadamente 4000 ohmios.

Los micrófonos de Audio-Technica son un buen ejemplo. Son de baja impedancia y se adaptan bien a muchas batidoras.

Es importante utilizar los cables adecuados con micrófonos de baja impedancia. Si los cables son demasiado largos, es posible que se pierdan sonidos altos y el nivel de sonido baje.

La mayoría de los micrófonos de voz en off tienen salida balanceada. Esto ayuda a combatir el ruido y las interferencias.

Cuando se utilizan dos o más micrófonos juntos, la fase es importante. Una fase incorrecta puede alterar el sonido. Es clave hacerlo bien para obtener un sonido claro.

Elegir el micrófono adecuado también significa fijarse en su sensibilidad. La sensibilidad le indica qué tan fuerte capta el sonido el micrófono. Audio-Technica utiliza una forma especial de evaluar la sensibilidad.

En resumen, conocer la impedancia y otras especificaciones es clave para elegir el micrófono adecuado para locuciones. Ayuda a obtener el mejor sonido y rendimiento en su trabajo.

Micrófonos dinámicos versus micrófonos de condensador

Elegir el micrófono adecuado para el trabajo de locución es clave. Debes decidir entre micrófonos dinámicos y de condensador . Cada tipo tiene sus propios puntos fuertes para diferentes situaciones de grabación.

Micrófonos dinámicos

Los micrófonos dinámicos son resistentes y no necesitan energía adicional. Son excelentes para entrevistas, locuciones y grabar sonidos fuertes. También son buenos para lugares ruidosos.

Captan el sonido en un área amplia e ignoran el ruido de fondo. Esto es perfecto para ambientes ruidosos. No captan bien los pequeños sonidos.

Tampoco realzan demasiado los sonidos graves cuando te acercas a la fuente de sonido. Esto significa que puedes grabar sin demasiados graves.

Micrófonos de condensador

Los micrófonos de condensador son súper sensibles y captan pequeños detalles. Son mejores para grabaciones de estudio, capturar sonidos del entorno y música. Son geniales para sonidos detallados.

Pero pueden captar más ruido de fondo que los micrófonos dinámicos. Los más baratos pueden sonar demasiado brillantes, haciendo que la grabación suene grande.

Estos micrófonos necesitan energía adicional de un dispositivo para funcionar. Este poder les ayuda a funcionar correctamente.

Elegir el micrófono adecuado

Al elegir un micrófono, piense en lo que quiere de su grabación. Considere la calidad del sonido, cuánto ruido hay y qué está grabando. No elijas simplemente un tipo sobre el otro.

El micrófono adecuado depende de dónde estés grabando y de lo que quieras capturar. Los micrófonos dinámicos son ideales para lugares ruidosos. Los micrófonos de condensador son mejores para sonidos detallados.

Especificaciones clave a considerar

Elegir un micrófono para trabajos de locución significa tener en cuenta algunas especificaciones clave. Estas especificaciones le ayudarán a saber qué tan bien funcionará un micrófono para usted. Echemos un vistazo a las especificaciones principales en las que debería pensar:

Sensibilidad del micrófono

La sensibilidad del micrófono es qué tan bien capta sonidos y detalles suaves. Quieres una alta sensibilidad para grabaciones de voz claras. Ayuda a captar incluso los sonidos más pequeños, haciendo que su audio sea rico y completo.

Respuesta de frecuencia

La respuesta de frecuencia nos dice qué sonidos puede capturar un micrófono. Para la voz, desea un rango de 100 Hz a 12 kHz. Este rango cubre bien los sonidos de la voz humana.

Algunos micrófonos están hechos para usos especiales, como música o teatro. Piensa en lo que estás grabando cuando elijas un micrófono.

Impedancia

La impedancia es la forma en que un micrófono maneja la resistencia eléctrica. Es clave cuando se utilizan cables largos u otros equipos. Los micrófonos de baja impedancia funcionan mejor en estas situaciones y mantienen el sonido claro.

Patrones de captación direccional

Los patrones de captación direccional muestran dónde capta el sonido un micrófono. Cada patrón es mejor para determinadas situaciones de grabación. Por ejemplo, los micrófonos omnidireccionales captan el sonido desde todas partes, lo que resulta ideal para grabaciones grupales.

Los micrófonos unidireccionales, como los cardioides, se enfocan en una dirección. Son buenos para eliminar el ruido de fondo. El patrón correcto depende de lo que estés grabando y del sonido que desees.

Piensa en estas especificaciones para elegir el micrófono adecuado para tu trabajo de locución. Al observar la sensibilidad, la respuesta de frecuencia , la impedancia y los patrones de captación, puede encontrar un micrófono que le brinde un audio de primer nivel.

Recomendaciones de micrófonos por aplicación

Elegir el micrófono adecuado es clave para el trabajo de locución. Hay que pensar en la calidad del sonido, en su versatilidad y en su duración. A continuación se muestran algunas de las mejores opciones para diferentes necesidades de locución:

Micrófonos para entrevistas

Para las entrevistas, desea un sonido claro y profesional. Aquí hay algunas opciones excelentes:

  • Micrófono tipo escopeta Shure VP83 LensHopper para montaje en cámara: es pequeño y perfecto para entrevistas rápidas en video.
  • Kit combinado de micrófono para entrevistas Electro-Voice 635L: es asequible y excelente para entrevistas ruidosas.
  • Kit de entrevista Sennheiser MD 46: le brinda la mejor calidad para entrevistas de campo.

Micrófonos de voz en off

Para el trabajo de locución, el micrófono adecuado marca una gran diferencia. Aquí hay algunas de las mejores opciones:

  • Rode Broadcaster: Tiene un sonido suave y un habla clara.
  • Neumann TLM 103: Esto le brinda una narración limpia y clara.
  • Shure KSM44A: Es conocido por su sonido claro y flexibilidad.

Micrófonos de solapa

Los micrófonos de solapa son ideales para uso con manos libres y audio discreto. Estas son algunas de las mejores opciones:

  • Micrófono Countryman B3 Lavalier: Capta tu voz con claridad y es versátil.
  • Audio-Technica PRO 70 Cardioid Lavalier: Tiene una gran calidad de sonido y un patrón de captación específico.
  • Micrófono Omni Lavalier portátil Sony ECM77BMP: es pequeño, portátil y captura audio de alta calidad.

Ya sea que esté entrevistando, narrando o necesite una opción de manos libres, estos micrófonos son excelentes para diferentes tareas de locución. Piensa en lo que necesitas y tu presupuesto para elegir el mejor.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la impedancia y cómo afecta el rendimiento del micrófono en la industria de locución?

La impedancia es la resistencia de un circuito a la CA. Cambia la calidad del audio y el funcionamiento de los micrófonos. El uso de micrófonos y cables de baja impedancia ayuda a mantener el sonido claro, especialmente con cables largos.

La mayoría de los micrófonos de voz en off emiten un sonido equilibrado. Esto reduce el ruido de radio y los sonidos eléctricos. Conseguir el equilibrio de sonido adecuado con varios micrófonos es clave.

¿Cuál es la diferencia entre micrófonos dinámicos y de condensador para trabajos de locución?

Los micrófonos dinámicos son resistentes y excelentes para lugares ruidosos. No necesitan potencia adicional. Son perfectos para entrevistas y sonidos fuertes.

Los micrófonos de condensador son súper sensibles y captan pequeños sonidos. Necesitan potencia adicional, pero son mejores para el trabajo de estudio y la música.

¿Qué especificaciones clave debo considerar al seleccionar un micrófono para trabajos de locución?

Piense en qué tan sensible es el micrófono, su rango dinámico y qué sonidos capta. Un buen micrófono captura bien los sonidos suaves y los detalles.

Debe manejar una amplia gama de sonidos y tener una alta sensibilidad. El sonido que capture debe ser claro y detallado. Además, debería funcionar bien con cables largos.

La forma en que capta el sonido depende de lo que estés grabando.

¿Puede recomendar algún micrófono específico para diferentes aplicaciones de locución?

Para entrevistas, pruebe el Shure VP83 LensHopper, Electro-Voice 635L o Sennheiser MD 46. Para locuciones, elija Rode Broadcaster, Neumann TLM 103 o Shure KSM44A.

Para micrófonos de solapa, consulte el Countryman B3, Audio-Technica PRO 70 o Sony ECM77BMP. Son excelentes para captar la voz con claridad en muchas situaciones.

Consigue las voces perfectas para tu proyecto

Contáctenos ahora para descubrir cómo nuestros servicios de locución pueden llevar su próximo proyecto a nuevas alturas.

empezar

Contacto

Contáctenos para servicios de locución profesionales. Utilice el siguiente formulario:

Gracias
Su mensaje ha sido enviado. Nos comunicaremos con usted dentro de 24-48 horas.
¡Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.