Gracias
Su mensaje ha sido enviado. Nos comunicaremos con usted dentro de 24-48 horas.
¡Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.
Las tarifas de locución varían ampliamente según el tipo de proyecto, los derechos de uso y el tamaño del mercado, lo que afecta el presupuesto y las negociaciones para los actores y productores de locución.
Las tarifas son clave en el mundo de la locución. Nos dicen cuánto cuestan los diferentes servicios de locución. Si eres actor de doblaje o productor, es imprescindible conocer estas tarifas. Ayuda a hacer presupuestos y hablar de precios.
La de tarifas es una gran herramienta para conocer las tarifas de locución. Enumera diferentes tipos de proyectos como transmisiones de televisión, videojuegos e IVR. Proporciona información clara para ayudar a los actores de doblaje y productores a calcular tarifas justas.
Al fijar las tarifas, piense dónde se utilizará el proyecto, durante cuánto tiempo se utilizará y si cubre grandes mercados. Los precios pueden oscilar entre $400 y $3,500, dependiendo de la duración del proyecto y el tamaño del mercado. Por ejemplo, la televisión local en una ciudad podría costar entre 400 y 500 dólares durante tres meses. Pero la televisión nacional en los grandes mercados podría costar entre 1.250 y 1.400 dólares al mismo tiempo.
Recuerde, las tarifas de locución se pueden discutir y cambiar según el cliente, los detalles del proyecto y el tamaño del guión. Es importante hablar sobre lo que necesita el proyecto y cuánto se le pagará al actor de doblaje. De esta manera, todos saben qué esperar y pueden acordar precios justos.
de tarifas GVAA y pensar en los detalles del proyecto ayuda a los actores de doblaje y productores en el mundo de la locución. Luego podrán negociar mejores tarifas y trabajar bien juntos.
Muchas cosas afectan el costo de los servicios de voz en off. Es importante que los clientes y autónomos conozcan estos factores. Esto ayuda a conseguir precios justos y proyectos exitosos.
El tipo de proyecto influye mucho en los precios de la locución. Los precios cambian para programas de TV, audiolibros, e-learning, videos corporativos, mensajes telefónicos, videojuegos o animaciones. Cada proyecto tiene sus propias reglas de precios.
La cantidad que pagas por las grabaciones de voz cambia según los derechos del proyecto. Por ejemplo, los precios pueden ser diferentes para anuncios, aprendizaje electrónico, vídeos corporativos o audiolibros. Esto depende de cuántas personas lo escuchen.
Grabar en casa o en un estudio profesional cambia el costo y la forma de recibir el pago. Los estudios profesionales cuestan más pero ofrecen mejor calidad. Los autónomos deberían pensar en esto a la hora de fijar sus precios.
En el mundo de la locución, existen términos especiales como tarifas de compra y tarifas por hora. Conocer estos términos ayuda a fijar los precios correctos.
Los autónomos suelen encontrar trabajo en plataformas para autónomos. Estas plataformas permiten a los clientes encontrar más talentos y ahorrar dinero. Pero los autónomos deben equilibrar sus precios con lo que cobran otros y la competencia.
Teniendo en cuenta estos factores, los costes de locución pueden cambiar mucho. Es clave que los clientes y los actores de doblaje comprendan estos puntos. Esto garantiza un salario justo y un buen trabajo en el campo de la locución.
Establecer tarifas de locución es clave para seguir siendo competitivo. Es importante saber qué hace que los servicios de voz en off cuesten lo que cuestan. De esta manera, los actores de doblaje pueden fijar precios justos que demuestren sus habilidades y aun así atraer clientes.
1. Considere la categoría y duración del proyecto:
Piense en el tipo y tamaño del proyecto al fijar las tarifas. Para trabajos que no son retransmitidos, puedes cobrar por palabra o por la longitud final. Los principiantes pueden comenzar con $75 por cada 100 palabras, mientras que los profesionales pueden pedir $200+.
2. Evaluar la complejidad y el uso de la transmisión:
Además, fíjate en lo difícil que es el guión y si es para retransmisión. Los guiones difíciles necesitan más habilidad, por lo que cuestan más. Las tarifas de transmisión cambian según el tamaño del mercado y el tiempo que se utiliza la voz en off. Los agentes pueden ayudar a determinar qué es justo.
3. Determine los minutos terminados según el recuento de palabras:
Para proyectos con una duración determinada, calcula cuánto durará la voz en off. Esto ayuda a fijar un precio justo y les dice a los clientes qué esperar.
4. Manténgase competitivo y ajuste las tarifas según la experiencia:
Esté atento al mercado y ajuste sus tarifas a medida que adquiera más experiencia. Puedes cobrar más a medida que te vuelvas más hábil. Pero asegúrese de seguir siendo justo y competitivo.
Con estos consejos, los actores de doblaje pueden establecer tarifas que se ajusten al mercado y demuestren su valor. Se trata de encontrar el equilibrio adecuado para el éxito.
*Las tarifas de locución pueden cambiar según muchas cosas y lo que negocies.
El precio de la voz en off cambia mucho según las necesidades del proyecto. Exploremos algunos ejemplos de cuánto cuestan las locuciones:
Las locuciones en audiolibros cuestan entre $200 y $500 por hora. Por lo tanto, un audiolibro de 10 horas podría costar entre 2000 y 5000 dólares.
Las locuciones de aprendizaje electrónico cuestan entre 30 y 55 dólares por palabra o entre 350 y 450 dólares por minuto. Un vídeo de 10 minutos con 1.000 palabras podría costar entre 30.000 y 55.000 dólares.
Para IVR telefónico o mensajes en espera, los precios son de $50 a $200 por minuto o de $0,08 a $0,25 por palabra. Una grabación de 5 minutos podría costar entre 250 y 1.000 dólares.
Las locuciones de videojuegos cuestan entre 200 y 350 dólares por hora, con un extra por compra total. Recuerda hablar de las necesidades de tu proyecto y acordar el precio.
Estos son sólo algunos ejemplos de cuánto cuestan las locuciones. Los precios cambian según la duración del proyecto, el número de palabras y la experiencia del actor de doblaje. Habla siempre con locutores profesionales para encontrar el mejor precio para tu proyecto.
En el mundo de la locución, las tarifas establecen cuánto cuesta el trabajo de locución. Dependen del tipo de proyecto, los derechos de uso y el tamaño del mercado.
Los costos de los servicios de voz en off cambian según el tipo de proyecto, los derechos de uso y dónde se utilizarán. También importa el tiempo de uso y si es para grandes mercados.
Para encontrar tarifas justas de locución, piense en el tipo de proyecto, la duración de la locución y la complejidad del guión. Utilice los consejos de la industria para ayudarle.
Los precios de locución varían según el proyecto. Por ejemplo, difieren para los audiolibros, el aprendizaje electrónico, los mensajes telefónicos y los videojuegos. Cada proyecto tiene su propio precio.
Contáctenos ahora para descubrir cómo nuestros servicios de locución pueden llevar su próximo proyecto a nuevas alturas.
empezarContáctenos para servicios de locución profesionales. Utilice el siguiente formulario: