Gracias
Su mensaje ha sido enviado. Nos comunicaremos con usted dentro de 24-48 horas.
¡Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.
Las tarifas de voz en off varían según el uso, la duración y la geografía, mientras que la IA plantea nuevos desafíos para los derechos de voz y la compensación justa.
En el mundo de la locución, una tarifa de uso es lo que se les paga a los locutores por su trabajo. Esta calificación de Google de 4,9 para agencias de locución muestra lo importante que es conocer las tarifas de locución . Estas tarifas dependen de la experiencia y habilidad del artista y del uso que se le dará a la grabación.
Las compras de voz en off significan pagar una vez por el uso ilimitado de una grabación. El costo de la compra total de voz en off cambia según dónde y cuánto se utilizará. Para calcular las tarifas de voz en off, las tarifas de uso tienen en cuenta aspectos como el alcance, el tiempo y dónde se mostrará.
Los autónomos pueden establecer sus propias tarifas de locución, pero es posible que deban mantener los precios bajos. Los mejores actores de doblaje pueden cobrar mucho más porque ofrecen una gran calidad.
Es clave conocer las tarifas de uso de voz en off y sus términos. Términos como Compra total, Por hora frente a por hora terminada, Por proyecto, Por sesión, Por lugar, Recolecciones, Residuales, Rasca y gana, Sesión, Spot, tarifas sindicales y Uso afectan la tarifa. Estos términos garantizan que los locutores reciban un pago justo por su trabajo.
Calcular la tarifa de uso en la industria de locución es complejo. Analiza muchos factores que se suman a la tarifa total. Es importante que los locutores y los clientes sepan cómo funciona esto. Esto ayuda a que todos obtengan un salario justo por su trabajo.
El tipo de uso es clave para calcular la tarifa de uso . Los usos de transmisión, como televisión, radio e Internet, pagan más que los usos no relacionados con la transmisión, como dibujos animados y videojuegos. Esto se debe a que la transmisión hace llegar la voz en off a más personas.
El tiempo que se utiliza la voz en off también afecta la tarifa. Puede ser por poco tiempo o para siempre. Tiempos más largos significan tarifas más altas porque la voz en off sigue ayudando al cliente.
Cuando se utiliza la voz en off también cambia la tarifa. Las tarifas cambian según si es local, regional o nacional. Las tarifas locales suelen ser más bajas que las de áreas más grandes debido a su mayor alcance.
El presupuesto del proyecto también influye. Los clientes establecen su presupuesto en función de la importancia del proyecto y otros factores. Los presupuestos más grandes significan tarifas más altas.
Es vital que los locutores revisen bien sus contratos. Deberían hablar de honorarios justos para que les paguen bien por su trabajo. Los agentes ayudan en estas conversaciones, especialmente en proyectos grandes y con muchos derechos.
Al pensar en estas cosas y hablar con los clientes, los locutores pueden fijar tarifas justas. Saber cómo funcionan las tarifas de uso ayuda a todos a trabajar mejor juntos en el mundo de la locución.
La IA está cambiando rápidamente el mundo de la locución. Los actores de voz necesitan saber cómo proteger sus derechos de voz. La IA crea voces falsas que nos hacen preguntarnos quién es el propietario de las grabaciones de voz. Los actores de voz deben verificar sus contratos para conocer las reglas de IA.
Los actores no sindicalizados deberían agregar la cláusula NAVA AI/voz sintética a sus contratos. Esto ayuda a proteger sus derechos de voz. Los actores deben estar atentos al lenguaje engañoso en los contratos y actuar si lo encuentran.
Cuando se habla de contratos, los actores de doblaje deben tener claro dónde se utilizará su voz. Deberían decir si es para Text-To-Speech, Grabación de voz interactiva, Speech-to-Speech o comerciales. Ser claro ayuda a obtener un salario justo.
Al negociar, los actores de doblaje deberían pensar en los límites de los contratos y la exclusividad. Esto les impide perder trabajos futuros y mantiene abiertas sus opciones.
La IA plantea preocupaciones sobre falsificaciones profundas y el uso de voces sin permiso. Los actores de doblaje deben mantener sus voces a salvo del mal uso.
Saber lo que pagan los demás ayuda a los actores de doblaje a solicitar un salario justo en proyectos de inteligencia artificial y voz sintética. Deberían mantenerse al día con las últimas tasas salariales para obtener lo que se merecen.
El mundo de la locución está viendo nuevas herramientas de inteligencia artificial como ElevenLabs, valoradas en alrededor de 100 millones de dólares. Estas herramientas brindan nuevas oportunidades, pero también pueden amenazar los trabajos de los actores de doblaje. Algunos han sido reemplazados por IA o no se les ha pedido que se vuelvan a tomar, incluso cuando tenían contratos.
Grupos como NAVA y SAG-AFTRA están trabajando para actualizar los contratos para proteger a los actores de voz. Quieren acabar con los "dobles digitales" y la síntesis de voz mediante el aprendizaje automático.
Los estafadores están utilizando voces de IA para cometer fraude, advierte la FTC. Los actores de doblaje deben tener cuidado para asegurarse de que sus voces no se utilicen sin permiso.
Comprender el papel de la IA en las locuciones y proteger sus derechos ayuda a los actores de doblaje a mantener seguras sus carreras. Pueden mantenerse a la vanguardia en una industria cambiante.
Una tarifa de uso es dinero que se paga a los locutores por sus grabaciones. Es para el uso de su trabajo.
La tarifa depende del tipo de uso y de cuánto tiempo se utilizará. También analiza dónde se utilizará y el presupuesto del proyecto.
La tarifa cambia según el tipo de uso, cuánto tiempo se usa, dónde se usa y el presupuesto del proyecto.
La IA nos hace pensar en quién es el propietario de las grabaciones de voz. Los actores de voz deberían hablar con abogados para proteger sus derechos y comprender los contratos de IA.
Contáctenos ahora para descubrir cómo nuestros servicios de locución pueden llevar su próximo proyecto a nuevas alturas.
empezarContáctenos para servicios de locución profesionales. Utilice el siguiente formulario: